12 y 13 de septiembre 2024
Villa de Merlo, San Luis, Argentina
documentos en PDF
Autoridades y otros
Decana Normalizadora: Liliana MENTASTY
Decana Normalizadora: Liliana MENTASTY
Secretaria General: Lucía VILLARROEL
Secretaria Académica y de Extensión: Agustina GENEROSO
Secretaria de Posgrado e Innovación: Pablo PEREPELIZIN
Secretaria Administrativa: Eleonora CASARETTO
GIROLIMETTO Daniela, MONTERO Pablo, TORREZ Mónica del Valle
BONILLA Mariela, DE LUCA Marcela, DIAZ Diego, MELIDONE Mariano, TROSSERO Alberto
CAMACHO BERNAL, Teresita -
GONZÁLEZ BURGOS, Rodrigo -
RODRÍGUEZ, Cecilia Alejandra -
ROVIRA, Adriano -
VELÁZQUEZ, Guillermo –
BARRETO, Ariel – Universidad Nacional de San Luis
COMPARATO, Gabriel - Universidad Nacional de la Plata
FIORINO, Fernanda - Universidad Nacional de Misiones
MIRANDA, Lucía – Universidad Nacional de San Luis
PEREPELIZIN, Pablo Víctor - Universidad Nacional de San Luis
RODRÍGUEZ, Daniela – Universidad Nacional del Comahue
SIMÓN, Emilio - Universidad Nacional de Misiones
SOLIS, Evangelina - Universidad Nacional de San Luis
TROSSERO, Alberto - Universidad Nacional de San Luis
ZANFARDINI, Marina - Universidad Nacional del Comahue
TORREZ Mónica del Valle
SCHVENING, Mario
DE SIMONY, Maria Laura
DEVIA, Agustina Beatriz
FERNÁNDEZ Eduardo
SOSA, Nazareno
TROSSERO, Alberto
MONTERO, Pablo Nicolás
DUARTE BERASTEGUI, Candelaria
CATALANI, Gabriel
LUCERO Federico Martin, VELÁZQUEZ Cinthia Desirée, ABRAHAM Magalí, CATALANI Gabriel, DONDA Nicolas, GRANGETTO Francisca, LÓPEZ Silvia, MARTINEZ Laura, NUÑEZ Julieta, PALOMO Micaela, RAMOS Felipe, SOSA Mariano, SUÁREZ Catalina, TOLAVA Mirta
documentos en PDF
Algunas imágenes
Categoría Asistentes
Categoría Ponentes
• El documento se debe redactar en procesador de texto Word.
• Tamaño de la hoja: A4.
• Tipografía: fuente Arial cuerpo 11, interlineado sencillo.
• Márgenes: Superior e Inferior 2,5 cm, Derecho e Izquierdo 3 cm, sin sangría.
• Extensión total del resumen: 3 (tres) páginas.
• Título en mayúscula y negrita; subtítulos en negrita minúscula.
• Alineación justificada. No dejar sangría.
• Imágenes, tablas y cuadros con títulos en negritas minúscula; fuentes Arial 10.
Fecha límite para enviar los resúmenes extendidos: 26 de abril de 2024.
Comunicación de aceptación: 24 de mayo de 2024.
Los trabajos completos deberán ser enviados bajo el mismo formato y
requerimientos del resumen extendido con un desarrollo máximo de 15
páginas incluyendo gráficos, tablas y bibliografía.
Fecha límite para enviar los trabajos completos: 16 de agosto de 2024.
• Tamaño: 0.90 x 1.20 mts.
• Logo del congreso.
• Institución procedente.
• Título.
• Autores (no más de cinco por trabajo).
• Debe contener: Introducción, objetivos, área de estudio, metodología, resultados, conclusiones, bibliografía.
Fecha límite para enviar los pósters: 16 de agosto de 2024.